
"En la complejidad de nuestras sociedades, la cultura del miedo y la cultura de la violación aparecen como operatoria simbólica de escarmiento y disciplinamiento de los cuerpos y existenciarios de mujeres que acceden al poder simbólico, sexual, material y económico y pone en jaque el rol tradicional del patriarca que sostiene, controla, conduce, tutela la vida de su progenie y sus mujeres y que ahora peligra y tiende a desaparecer del lugar del privilegio. La amenaza de la desaparición forzada del status de la identidad masculina aprendida con su paquete de potencias simbólicas, sexuales, materiales y económicas debe reafirmarse y actualizarse en su performance cotidiana so pena de perderse", expresa el documento del Observatorio de Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) al que adherimos.
Por eso como Sindicato de Prensa y Comunicación de Comodoro Rivadavia, como trabajadores de prensa hoy acompañamos el reclamos por #NIUNAMENOS y pedimos también la sanción de una LEY DE EMERGENCIA para combatir la violencia de género, que garantice el presupuesto para la aplicación integral de la Ley N° 26.485 del 2009 contra la violencia de género. Queremos que la prevención, la asistencia y las políticas activas erradiquen la violencia y los femicidios.
ALGUNAS VICTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA EN COMODORO Y CHUBUT
1971 Elsa Bilbao, Comodoro Rivadavia
1993, Samanta, Comodoro Rivadavia
1996, Magda Ivone Silva, Comodoro.
1998 Gabriela Alejandra Zuñiga, Comodoro
2009 Irma Iris Martínez, Comodoro Rivadavia
2010 Eliana Andrea Epulef, Comodoro
2010 Daniela Flores, Comodoro
2010 Leonela Noemí Aguirre, Puerto Madryn
2010 Mónica Virginia Millanau, Dolavon
2011 Yanina Treuquil, Trelew
2011 Graciela Baltuska, Sarmiento
2013 Yasmin Chacoma 6 años Comodoro
2013 Nilda Alegría Avila, Trelew
2014 Cristina Cayecul, Esquel
2014 Marisa Santos, de 48 años, y sus hijos Lucas y Victoria Ramis, de 15 y 17 años. Sarmiento
2015 Zumara Berenice Orias, Trelew
Alicia López
Ana Fernandez
Dora Paredes Martínez
DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA
1997 Mónica Elizabeth Acuña, Comodoro Rivadavia
2000 Silvia Picón, desaparecida, Comodoro Rivadavia
1994 Alejandra del Carmen Sales, Comodoro Rivadavia
1998 Miguel Ángel “Araceli” Linares, Comodoro Rivadavia
2001 Mónica Villagrán y su hija Lucía, Corcovado
2005 Sonia Toro, Comodoro Rivadavia
2006 María Isabel Maldonado, Comodoro Rivadavia
2010 Ángela Carolina Díaz, Comodoro Rivadavia
VIOLENCIA SOCIAL: en ocasión de robo, enfrentamientos
Celeste Daniela Colivoro, Comodoro Rivadavia
Sabina Rojas, Puerto Madryn
Rosa Huilipan, Paso de Indios
María Sonia Díaz, Comodoro
Juan Norma Curaqueo, Comodoro Rivadavia
Katherina Ortellado, Comodoro Rivadavia
VICTIMAS DE LA DICTADURA EN CHUBUT
Elisa Cayul, Trelew-Rawson
Margarita Delgado, Trelew
Marta Isabel Ferrer, Trelew
Susana Jenkins Rambousek, Sarmiento
Nora Méndez (Rawson)
Lía del Carmen Soto (Trelew)
Nota.
Relevamiento realizado por Adrian Flores, Fredi Carrera y Mónica F. Baeza
No hay comentarios:
Publicar un comentario