
Repudiamos el despido arbitrario de cinco compañeros en Canal 9 Litoral, una situación de gravedad que estuvo precedida por persecusiones y aprietes hacia los trabajadores por parte de las autoridades de la empresa.
Desde el Sindicato de Prensa de Entre Ríos se informó que el despido de estos cinco trabajadores en lo que va del año se suma a las persecuciones y hostigamiento que vienen soportando quienes día a día cumplen tareas como periodistas, administrativos o técnicos por parte de la patronal, por el simple hecho de exigir el cumplimiento de las más básicas condiciones laborales, previstas en los convenios colectivos que rigen la actividad.
Desde el SETPyC acompañan la resistencia de los trabajadores de Canal 9 Litoral que se encuentran en estado de asamblea permanente ante el temor de que las persecuciones y despidos puedan extenderse.
"Como trabajadores, al mismo tiempo que periodistas y comunicadores, bregamos porque podamos seguir ejerciendo nuestra tarea en un marco de libertad irrestricta, sin presiones, actos de censura ni amedrentamientos por parte de la patronal".
Esta situación, a la vez que nos preocupa, pone a todos los trabajadores de prensa en situación de alerta.
Desde el Sindicato de Prensa de Entre Ríos se informó que el despido de estos cinco trabajadores en lo que va del año se suma a las persecuciones y hostigamiento que vienen soportando quienes día a día cumplen tareas como periodistas, administrativos o técnicos por parte de la patronal, por el simple hecho de exigir el cumplimiento de las más básicas condiciones laborales, previstas en los convenios colectivos que rigen la actividad.
Desde el SETPyC acompañan la resistencia de los trabajadores de Canal 9 Litoral que se encuentran en estado de asamblea permanente ante el temor de que las persecuciones y despidos puedan extenderse.
"Como trabajadores, al mismo tiempo que periodistas y comunicadores, bregamos porque podamos seguir ejerciendo nuestra tarea en un marco de libertad irrestricta, sin presiones, actos de censura ni amedrentamientos por parte de la patronal".
Esta situación, a la vez que nos preocupa, pone a todos los trabajadores de prensa en situación de alerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario