Blog oficial del Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia, fundado en 1975.
jueves, 26 de abril de 2007
"La voz de los trabajadores", el diario de los obreros de Comodoro
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe consideró a través de un comunicado que es un tiempo para recordar a los gobiernos de los países, que respeten sus compromisos con la libertad de palabra, de información y de expresión, aboliendo cualquiera de las medidas que restringen estas libertades.
También a los grupos de poder, económicos o políticos, que en defensa de sus intereses, acosan y amenazan, censuran, golpean, promueven detenciones o matan a periodistas y trabajadores de la comunicación, que se convierten, de mensajeros de la información y la verdad, en víctimas de la perversión desatada desde ese mismo poder.
En su prédica, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) sostiene que la libertad de información, la independencia editorial y gobiernos abiertos a todas las opiniones, constituyen la base para construir un orden mundial basado en los principios de la democracia, la equidad y la justicia social.
La entidad global de los periodistas afirma también que un debate fundamentado en la información periodística es la sangre de las democracias, y, sin ella, los ciudadanos y los que toman decisiones están inermes y carentes de las herramientas básicas para una participación sustentada en la información.
Derecho fundamental defendido en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se asegura que la libertad de expresión significa expresar las ideas libremente, y por tanto sin censura. También así lo señalan la mayoría de los sistemas democráticos.
En el mismo sentido, la Convención Americana de los Derechos Humanos de San José de Costa Rica, en su artículo 13º expresa que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito, en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario